jueves, 30 de abril de 2009
Prepárate para el CAMBIO!
jueves, 16 de abril de 2009
QUE ES LO QUE REALMENTE QUIERES?
¿Sabes en lo que te quieres convertir?
¿Sabes lo que quieres lograr en tu matrimonio? ¿Con tus hijos?
¿Sabes a que te quieres dedicar?
¿Qué es lo que realmente quieres? Recuerdan el pasaje donde Jesús le dice a Bartimeo: “¿Qué quieres que te haga? Y él dijo: Señor, que reciba la vista. Jesús le dijo: Recíbela, tu fe te ha salvado. Y luego vio, y le seguía, glorificando a Dios; y todo el pueblo, cuando vio aquello, dio alabanza a Dios.” Puede ver la historia en Marcos 10:46-52 Podemos aprender de Bartimeo que sabía lo que quería, el lo que quería era recobrar la vista. El no se anduvo por las ramas o por las nubes a ver que pasaba, él fue protagonista de su vida. El pidió lo que quería. El pedir es un acto de fe. Nadie pide algo si no cree que lo va a recibir. Si no pides es porque realmente no deseas recibir. Si quieres algo debes pedirlo a Dios primeramente y a confiar que El responderá.
“Para lograr lo que deseas, es necesario primero saber qué quieres.”
Si tú quieres lograr el éxito en tu matrimonio, en tu hogar, en tus finazas y en tu trabajo es necesario que te contestes a ti mismo: ¿Qué es lo que quiero realmente? Una vez que sepas con seguridad qué es lo que quieres lograr en la vida estarás cerca de un resultado extraordinario y lo siguiente es pagar el precio para que esto ocurra. Saber lo que usted realmente desea es muy importante porque habrá momentos en que parece que todo en la vida se confabula para arruinar sus metas y sus sueños. Habrá semanas o incluso meses, cuando usted siente que está caminando en un túnel sin salida. Si usted no sabe lo que quiere, entonces no siga caminando porque no llegará. Pero si usted sabe lo que realmente quiere, debe estar dispuesto a pagar el precio para que esto ocurra y así su visión será prosperada.
Hay que esforzarse y ser valiente para lograr el éxito en aquello que escogimos. El esfuerzo tiene que ver con ánimo y requiere disciplina y constancia. Esfuérzate y toma responsabilidad de tu vida y en tu vida. No te desalientes ante el fracaso o las equivocaciones, se valiente ya que es un tiempo de aprendizaje, de volver a comenzar. No temas a los problemas, no dejes que ellos te paralizen. Tus sueños son los que te llevan a tu futuro. No pienses en la suerte porque ella no te resolverá el problema. Dios espera que nosotros nos esforcemos, hay unas 15 referencias bíblicas para la palabra esforzar y una de mis favoritas está en 1Cronicas 19:13 “¡Ánimo! Luchemos con valor por nuestro pueblo y por las ciudades de nuestro Dios (nuestro matrimonio, nuestras finanzas y por nuestros sueños.) ¡Y que el Señor haga lo que bien le parezca!” y, por las dudas, la frotó. De inmediato apareció el genio y le dijo “¡Pídeme tres deseos, y te los concederé!”. El hombre, que no tenía claros sus deseos más importantes, exclamó: “¡Espera un segundo! ¡
lunes, 12 de enero de 2009
Una Enfermedad Mental: Bulimia y Anorexia
Esisten dos desordenes alimenticios que son: La Bulimia y La Anorexia.
La Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.
La bulimia es una enfermedad de causas diversas (psicológicas y somáticas), que produce desarreglos en la ingesta de alimentos con periodos de compulsión para comer, con otros de dietas abusivas, asociado a vómitos y la ingesta de diversos medicamentos (laxantes y diuréticos).
Las personas que padecen de Bulimia, poseen una baja autoestima y sienten culpa por comer demasiado, suelen provocarse vómitos, ingieren laxantes y realizan ayunos, debido a esto, presentan oscilaciones bruscas del peso corporal.
El comportamiento bulímico se observa en los enfermos de anorexia nerviosa o en personas que llevan a cabo dietas exageradas, pero la bulimia no produce perdidas de peso exagerada.
¿A QUE LLAMAMOS ANOREXIA?
Anorexia, pérdida del apetito, para poseer una perdida de peso rápido mediante la restricción de la ingesta de alimentos, sobre todo los de alto valor calórico, asociada o no al consumo de laxantes o diuréticos. Debe distinguirse del trastorno psicológico específico conocido como anorexia nerviosa, y también de la ingestión relativamente baja de alimentos; ésta última no resulta peligrosa para la salud mientras la dieta sea variada y el peso corporal se mantenga, y no debe contemplarse como un trastorno que requiera tratamiento médico.
Las personas que padecen de anorexia tienen una imagen distorsionada de su cuerpo ( se ven gordos, aun cuando presentan un estado de extrema delgadez.).
La anorexia nerviosa consiste en una alteración grave de la conducta alimentaría que se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales, miedo intenso a ganar peso y una alteración de la percepción del cuerpo.
Generalmente la pérdida de peso se consigue mediante una disminución de la ingesta total de alimentos. Aunque los anoréxicos empiezan por excluir de su dieta todos los alimentos con alto contenido calórico, la mayoría acaba con una dieta muy restringida, limitada a unos pocos alimentos, acompañado muchas veces por ejercicio físico excesivo.
En la anorexia nerviosa se pueden distinguir algunos subtipos: Restrictivo, que describe cuadros clónicos en los que la pérdida de peso se consigue con dieta o ejercicio intenso, donde los pacientes con anorexia nerviosa no recurren a atracones ni purgas, mientras que otro tipo es el Compulsivo purgatorio que utiliza para identificar al individuo que recurre regularmente a atracones o purgas, algunos no presentan atracones pero si recurren a purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida. Tanto el adolescente bulímico como el anoréxico son emocionalmente inmaduros y muy dependientes del núcleo familiar. Tiene terror a la madurez sexual y miedo a asumir el rol de adulto. Esta enfermedad tiene fuertes complicaciones y aunque su estadistica de muerte es baja debe ser tratada a la brevedad posible. Asi que cuidadito para este nuevo año y esas dietas super restringidas que lo que hacen es distrocionar la realidad.